jueves, 1 de mayo de 2025

Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos

Quiénes Somos

La Biblioteca Digital memoriademadrid es una institución cultural dependiente del Servicio de Tecnología, Innovación y Accesibilidad de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas y Museos del Ayuntamiento de Madrid. Tiene entre sus competencias la digitalización, la preservación y la difusión, a través de internet, del patrimonio documental, bibliográfico, museístico, arquitectónico y monumental conservado por el Ayuntamiento de Madrid a lo largo de su historia.

Ubicada en el Centro Cultural Conde Duque, la Biblioteca Digital memoriademadrid aprovecha la cercanía con la mayoría de las instituciones culturales municipales para llevar a cabo la digitalización masiva de sus fondos con un doble objetivo: apoyar a la conservación de este rico legado y su difusión a través de www.memoriademadrid.es, siempre desde una perspectiva que no excluya lo lúdico. 

      

De dónde venimos

Qué mejor manera de conocer nuestros orígenes que a través de una línea de tiempo en la hemos ubicado los principales acontecimientos que nos han llevado donde actualmente estamos.



La iniciativa para la creación de un portal que difundiera la memoria histórica de la ciudad, enmarcada en las actuaciones recogidas en la publicación "Madrid 2012: ciudad en red", surgió en 2008. El objetivo era "compartir con los ciudadanos de Madrid la memoria histórica y cultural de la ciudad".​ De esta manera, una de las líneas de actuación acometidas fue la digitalización del patrimonio conservado en las instituciones dependientes del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo, como el Archivo de Villa, la Hemeroteca Municipal de Madrid, la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, la Biblioteca Musical Víctor Espinós, la Imprenta Municipal, el Museo de Historia de Madrid o el Museo de San Isidro. 

El objetivo que se pretendía alcanzar con la digitalización era, por un lado, mejorar la conservación del patrimonio bibliográfico y documental y, por otro, contribuir a su difusión en la red, no limitada a un público erudito e investigador, sino a los ciudadanos que sientan curiosidad por la historia de Madrid.

A dónde vamos

El portal www.memoriademadrid.es se puso en marcha en 2008 con el impulso dado por la conmemoración de la Guerra de la Independencia Española para el que se digitalizaron y publicaron diversos fondos procedentes de las instituciones ya mencionadas, gracias a la subvención recibida por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El aspecto lúdico no se descuidó realizándose, entre otras cosas: la exposición virtual "Madrid 1808: ciudad y protagonistas"; una zona de descargas con curiosidades como la tipografía "Ibarra Real" implementada para ordenadores; o la adaptación de un juego de naipes del siglo XIX conservado en el Museo de Historia de Madrid al entorno virtual.​

A partir de entonces, se han acometido planes de digitalización anuales; se han publicado especiales conmemorativos, como el del centenario de la Gran Vía; y se han preparado exposiciones y visitas virtuales a edificios emblemáticos de la ciudad, como el Templo de Debod y la Ermita de San Antonio de la Florida. 

Durante estos años se han establecido además proyectos de colaboración que han ayudado al crecimiento de la colección, como el suscrito entre la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para el desarrollo del portal Teatro Clásico Español, el firmado entre la Hemeroteca Municipal y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para aportar fondos a la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, o el convenio entre el Archivo de Villa y el CSIC para la digitalización del padrón municipal y su inclusión en el proyecto HISDI-MAD.

Otro de los proyectos que lleva adelante es Memoria de los Barrios que consiste en la digitalización, de fotografías y otros documentos en manos de la ciudadanía susceptibles de aportar información acerca de la historia y los habitantes de los barrios de Madrid. Se realiza en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid.

Además, se han abierto varios canales de difusión a través del blog y perfiles en redes sociales como Facebook, X -antes conocida como Twitter-, Youtube e Instagram desde los que interactuamos con el público.

La Web de memoriademadrid

En un mundo digital en el que, como ciudadanos, demandamos cercanía e inmediatez por parte de las instituciones, la Biblioteca Digital memoriademadrid adquiere un papel protagonista en la conservación y difusión del patrimonio generado por el Ayuntamiento de Madrid y los organismos que lo conforman, con especial atención a los de tipo histórico y cultural. Al poner a disposición de los usuarios una colección creciente de documentos de libre acceso, eliminamos barreras y fomentamos el conocimiento, la investigación y la curiosidad.

Nuestros objetivos son claros: continuar con el trabajo realizado con campañas para transformar los kilómetros de papel que se custodian almacenados en los depósitos municipales en objetos digitales y ponerlos así, a golpe de clic, a disposición de todo tipo de usuarios, así como satisfacer sus peticiones puntuales y concretas. No nos podemos olvidar de otras vías en las que transitamos y que ponen en valor los materiales que digitalizamos: buscar y lanzar proyectos novedosos, originales y actuales que nos permitan asimismo avanzar y profundizar en distintas áreas, modelos y fórmulas del saber en colaboración con la sociedad.

Bibliografía

PEDREIRA CAMPILLO, G y SANZ VILLA, J.R.: “Memoria de Madrid: Biblioteca Digital para la difusión integral del Patrimonio Cultural”. Contenidos Digitales Locales: modelos institucionales y participativos organizados por ANABAD Murcia, 3 de diciembre de 2010.

PEDREIRA CAMPILLO, G.: “La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid”. Jornada sobre la preservación del patrimonio Digital celebrada el 11 de octubre de 2018 en la Biblioteca Nacional de España.

SANZ VILLA, J.R. y PEDREIRA CAMPILLO, G: “La Biblioteca Digital memoriademadrid: desarrollo y estrategias de difusión cultural”. VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Burgos, 2012.

PEDREIRA CAMPILLO, G. y SANZ VILLA, J.R.: “Las colecciones fotográficas en la Biblioteca Digital memoriademadrid”. Archivos fotográficos en Madrid.  Biblioteca de Estudios Madrileños, LIX Ciclo de Conferencias. Madrid, 2022.

Otros recursos: La Biblioteca Digital memoriademadrid (2018). [video] ; Digitalizar la historia para divulgar también es un servicio público (2021). [video] ; La biblioteca Digital memoriademadrid (2024). [video] ;

Preservación, difusión y reutilización de los contenidos digitales de una administración pública (2025). [video]


No hay comentarios:

Publicar un comentario